Salida a un emplazamiento maravilloso. Las Dominicas de Teror, un lugar idóneo para las prácticas internas. Un día para disfrutar de este extraordinario Arte, del entorno, de la comida y de la compañía. Abierto a todas las edades y niveles.
¡Disfruta llevando tu Tai Chi al siguiente nivel!
Fecha: Sábado, 5 de noviembre Horario: De 10 a 18 h. Lugar: Casa de Espiritualidad Las Dominicas - TEROR Aportación: 65 € (Almuerzo y merienda incluidos)
El Método Hinaishin-Ho, consiste en insertar bajo la piel unas diminutas agujas que quedarán inmovilizadas con esparadrapo, con ello se disuelven los dolores, inflamaciones, contracturas y tensiones. También se puede utilizar en puntos de acupuntura específicos, para dar vigor y ánimo a la persona, mejorar la capacidad digestiva, trastornos de la menstruación, insomnio, dolor de cabeza, etc. E incluso como diagnóstico y tratamiento de los meridianos de acupuntura para el correcto flujo y equilibrio de la energía vital.
Fecha: Sábado, 26 de noviembre Horario: De 10 a 13 y de 15 a 18 h. Lugar: Sede Asociación Canaria / Tristana 39, (esquina) (Entrega de Certificado)
El Método Hinaishin-Ho, consiste en insertar bajo la piel unas diminutas agujas que quedarán inmovilizadas con esparadrapo, con ello se disuelven los dolores, inflamaciones, contracturas y tensiones. También se puede utilizar en puntos de acupuntura específicos, para dar vigor y ánimo a la persona, mejorar la capacidad digestiva, trastornos de la menstruación, insomnio, dolor de cabeza, etc. E incluso como diagnóstico y tratamiento de los meridianos de acupuntura para el correcto flujo y equilibrio de la energía vital.
Fecha: Sábado, 26 de noviembre Horario: De 10 a 13 y de 15 a 18 h. Lugar: Sede Asociación Canaria / Tristana 39, (esquina) (Entrega de Certificado)
El Masaje Japonés Enmeigaku, es una sencilla técnica que busca romper las tensiones y rigidices con fuertes y rítmicas presiones.
Su aprendizaje no requiere estudios previos, se realiza por todo el cuerpo haciendo mayor énfasis en el abdomen y su recorrido es muy fácil de memorizar, el paciente puede vestir ropa cómoda mientras lo recibe y su práctica se realiza en el suelo (con una manta doblada, una toalla y un cojín es suficiente).
Fecha: Sábado y Domingo, 3 y 4 de diciembre Horario: Sábado de 10 a 13 y de 15 a 18 h. / Domingo de 10 a 13 h. Lugar: Sede Asociación Canaria / Tristana 39, (esquina) (Entrega de Certificado)
El Masaje Japonés Enmeigaku, es una sencilla técnica que busca romper las tensiones y rigidices con fuertes y rítmicas presiones.
Su aprendizaje no requiere estudios previos, se realiza por todo el cuerpo haciendo mayor énfasis en el abdomen y su recorrido es muy fácil de memorizar, el paciente puede vestir ropa cómoda mientras lo recibe y su práctica se realiza en el suelo (con una manta doblada, una toalla y un cojín es suficiente).
Fecha: Sábado y Domingo, 3 y 4 de diciembre Horario: Sábado de 10 a 13 y de 15 a 18 h. / Domingo de 10 a 13 h. Lugar: Sede Asociación Canaria / Tristana 39, (esquina) (Entrega de Certificado)
El Masaje Japonés Enmeigaku, es una sencilla técnica que busca romper las tensiones y rigidices con fuertes y rítmicas presiones.
Su aprendizaje no requiere estudios previos, se realiza por todo el cuerpo haciendo mayor énfasis en el abdomen y su recorrido es muy fácil de memorizar, el paciente puede vestir ropa cómoda mientras lo recibe y su práctica se realiza en el suelo (con una manta doblada, una toalla y un cojín es suficiente).
Fecha: Sábado y Domingo, 3 y 4 de diciembre Horario: Sábado de 10 a 13 y de 15 a 18 h. / Domingo de 10 a 13 h. Lugar: Sede Asociación Canaria / Tristana 39, (esquina) (Entrega de Certificado)