El Chi Kung (traducido literalmente como «Trabajo de la Energía») es una disciplina con más de 4000 años de antigüedad y está integrado en la Medicina Tradicional China junto con la acupuntura, la moxibustión, la farmacopea y el masaje.
En Chi Kung no sólo se trabaja lo que se ve, como puede ser la musculatura, si no que a través de la respiración como conexión entre la mente y el cuerpo se influye en aspectos más profundos de la persona, accediendo a diferentes estados de conciencia.
Su contenido es muy amplio, abarcando desde el automasaje, al control y regulación del cuerpo, la respiración, las emociones, las actividades mentales, la energía vital y el espíritu.
Como consecuencia de esto se puede deducir claramente que no sólo beneficia y potencia las Artes Marciales, si no cualquier disciplina deportiva. También mejora las actividades laborales y las relaciones sociales.
Es un medio excelente en el campo de la salud, tanto en la prevención como en el tratamiento de diferentes afecciones.
- Enfermedades crónicas: Hipertensión, asma, estreñimiento, etc.
- Enfermedades degenerativas: Artrosis, artritis, reumatismo, etc.
- Enfermedades psíquicas: Nerviosismo, insomnio, depresión, etc.
También como método de longevidad, consiguiendo asegurarse una vida mucho más sana y una vejez más digna y de mejor calidad.
Y además, contribuye enormemente al crecimiento personal y espiritual del ser humano.
Este mundo no es nada más que un equilibrio.
El planeta y la existencia entera, no pueden existir sin éste gran equilibrio.
Y recuerda que, solamente estando en perfecto equilibrio puedes sopesar la clara realidad.